Vale, bien necesito contar lo que siento tras acabar de leer este libro porque, ¡me estoy muriendo!¡No puede ser que acabe así!
También es verdad que tengo el segundo, pero quería esperar a que se hiciese próximo el lanzamiento del tercer y último libro de la trilogía.
Sin más demora les contaré de que libro se trata.
ALIANZAS
Título: Alianzas
Autor: Iria G Parente y Selene M Pascual
Editorial: La Galera
Saga: Secretos de la luna llena #1
Páginas: 632
Sinopsis
Érase una vez un apuesto príncipe...
Érase una vez dos valientes princesas...
Érase una vez un enigmático trovador...
Érase una vez la guerra que unió sus destinos para siempre.
Bienvenidos a Faesia, una tierra donde los cuentos de hadas no son lo que parecen y los secretos se esconden tras la luna llena.
Hoy vamos a hablar de unas de mis autoras favoritas de las cuales os hablé nada más comenzar el blog, para que veáis el fangirleo que llevo encima.
De este libro me enteré tras leer Sueños de Piedra y Rojo y oro ( reseña que también tengo pendiente) y este libro había permanecido en un rincón escondido de mi mente ¡¿Cómo maldiciones no había buscado y rebuscado entre las redes?!
Tras esta pausa de dramatismo espero que estéis captando ese vicio, porque no hay otra palabra que lo defina, a los libros de las autoras. Pero es que este se lleva la palma.
A MÍ, que me encanta todo ese rollo real, de encuentros palaciegos a lo más
A MÍ, que me encanta esas tramas tan medievales, sí esto es una burrada lo que voy a decir, pegadme o decidme mala persona pero es que ADORO todo lo relacionado con guerras, estrategias, entre pueblos.
Este libro tiene todo eso y más.
Os dejo caer que es pura fantasía, a lo Laura Gallego o el Señor de los Anillos con elfos, féericos, humanos como nosotros, hadas,...
Todo aquel amante de este género os invito a flipar en colores.
Dejemos de fangirlear y empezaré a contaros porque debéis leer la novela.
La historia, como anteriormente os he comentado, nos habla de un mundo de fantasía.
Faesia, dividido en distintos "países" entre ellos,
Astrea, Lothaire, Nryan, los tres reinos de
Veridian, y Anderia. Esta última, habitada por los humanos a diferencia de los anteriores que se componen por seres más fantásticos dígase elfos, féericos, hadas e incluso hechiceros.
Entre Anderia y Lothaire ha existido una rivalidad que concluyó en una guerra.
Bien,nos hemos situado, durante todo este conflicto tenemos la llegada de dos princesas al aparente feliz reino de Lothaire.
Fay de Veridian, la cual debe casarse con el príncipe heredero de Lothaire, hijo de Mab. Con ella va Eirene de Nryan, su prima.
En primer lugar encontramos a
Eirene, princesa de Nryan, del cual ella ni pincha ni corta, lleva regido en manos de su padre desde que su madre murió.

Es una chica, más bien una elfa, con un carácter de los mil demonios que me recuerda mucho a mí, jejej, con una gran valentía pero no a lo Katniss Everdeen, pues como buena humana le vemos el miedo por el que pasa en ocasiones y como va superándolo poco a poco.
Me ha gustado bastante como ponía a todos en su sitio, y que no es una pasota como algunos la describen o intentan hacernos llegar, sino que yo creo que, de todos los personajes es la más amable, y que confía en los demás, o por lo menos lo intenta.
Mab de Lothaire, la mala malísima de la película, con su sed de sangre y llevada por su odio hacia los humanos y con ello llevándola a cometer actos despiadados que acrecienta su mala fama.
Es la villana que toda historia necesita para crear ambiente.

Seaben de Lothaire, ay pequeño Seaben, vemos al principio al orgulloso, lleno de principios e insensible Seaben, pero luego descubrimos a una persona muy dulce, que lo único que necesita es confianza, estabilidad y sobre todo amor.
Además de su aprecio por el ajedrez y todo lo que en la historia se vincula.
Fay de Veridian debo decir que al principio si creía gustarme, pero a la larga, me pareció una consentida, un tanto cría, no era merecedora de lo que a su alrededor tenía. Con Drake más de lo mismo, me empezó encantando, sobre todo esa forma de conectar con su alud , que me parecía de lo más dulce y acertado, pero como Fay, al cabo de seguir y seguir leyendo me empiezo a dar cuenta de como son en los momentos más duros.
Personajes secundarios también interventores en la novela son
Chryses el cual me gustaba mucho( y toda su historia detrás), ese lobito peludito que es toda una caja de sorpresas, lo que no me gusta es en quien confía y a quien ofrece esta confianza.
Y
Lowell es justo al revés, me empezó disgustando, porque ves que es el típico casanova y luego al meterte en su cabeza ves el cielo que es y las razones por las que actúa, aunque en algunas de ellas no esté muy de acuerdo.
Me ha gustado mucho que hayan
dividido los capítulos en las distintas perspectivas de los personajes haciéndonos participes de cada uno, aunque a veces les tengamos más ganas a algunos que a otros.

Nos da una idea global y muy acertada en mi opinión.
Y que deciros de su
prosa, es pura magia, fantasía, que no os extrañe ver por ahí polvo de hada rondando, porque os vais a encontrar puro fuego dentro de estas maravillosas páginas.
Nos introducen en un mundo de fantasía que gracias a la prosa, como un condimento más de ese mundo, hace que nos guste más.
Tiene
peligro de enganche inmediato, os puede parecer mucho, debido al gran número de páginas, creyendo que os será pesado, pero creedme, no se hace pesado, es más, la trama es tan sumamente engancharle que se os hará corto y todo, toda esa entramada en la que nos introduce la autora.
Secretos, misterios, venganzas, engaños, traiciones,... está genial llevada por parte de las autoras.
El romance que en la novela encontramos es un triángulo amoroso, vale ya diréis, "otro triángulo amoroso no, por favor" pues no, por favor creedme, para mí está muy cantado. O seré yo seguramente.
Pero este amor es como los que me gustan, a
fuego lento, poco a poco, el cual lo vives y eres participe.
Como antes he dicho yo llevaba ya mi candidato predilecto, y me parecen tan adorable juntos, tan achuchables
que espero que se den cuenta YA.
La ambientación, una pasada, en todos sus libros podemos ver con fa
cilidad el trabajo de investigación que hay detrás, como desarrollan tanto el conflicto bélico, la trama real y el mundo de fantasía.
Y que las autoras escriban de una forma muy amena hace subir puntos.
En todo el libro no encuentras moment
os lentos, sino un ritmo que hace que no quieras soltarlo.
Y el final,... que maldad, nos dejan con la miel en los labios dejándome un tanto aturdida, me recuerda un poco a la saga crepúsculo el final de una de las películas, ejem.
Así que aquí me tenéis, con ansías tremendas de empezar el siguiente, con ganas de descubrir demás territorios a parte de Lothaire, y
hasta la siguiente luna llena.
¿Lo habéis leído? Y si lo habéis hecho ¿Qué os pareció? Desahogaros conmigo en los comentarios.
Besos!!!